Primero es la parte de escritura y lectura del examen de inglés. Luego en la entrevista, medirán tus habilidades para comunicarte oralmente en inglés, y tus conocimientos sobre Estados Unidos, también en inglés.
En algunos casos, si alguien lleva muchísimo tiempo viviendo acá, puede saltarse la prueba de inglés. Para más información sobre esto, lee nuestra guía sobre todo el proceso de naturalización.
El examen de ciudadanía son 10 preguntas y tienes que contestar correctamente 6. Las preguntas son sobre la historia de Estados Unidos y sobre cómo funciona el gobierno, quiénes están a cargo, etc. Por eso, además de estudiar, tienes que mantenerte actualizado, apretando acá.
Lo ideal es descargar el material que ofrece USCIS: la guía de 100 preguntas del examen en español y respuestas del examen de ciudadanía de donde saldrán las 10 preguntas al azar.
Acá puedes descargar las preguntas en inglés. Como la prueba es en inglés, te recomendamos que luego de estudiar en el idioma que se te haga cómodo, repases el vocabulario y estar listo y saber cómo se dice “congresista”, “ley”, etc.
Recuerda, el otro punto es saberte los nombres de los cargos importantes. Si hay cambio de gobierno entremedio, ¡tendrás que aprenderte los nuevos nombres!
Practicar:
Entra a esta enlace de USCIS donde puedes practicar en líneacon 20 preguntas de alternativas con subtítulos en español si lo necesitas. Es sólo una práctica, porque el examen real es totalmente en inglés y en vivo y en directo, tienes que explicar, no elegir de alternativas.
No pasa nada grave, solo que tienes que darlo de nuevo. Tienes hasta dos oportunidades más para pasar el examen, solo que debe ser entre 60 y 90 días después de haber dado tu primer intento.
También te puede interesar:
למי שקשה לו ללמוד באנגלית למבחן...אני עושה את עם הדרכה בעברית. [[Sign In to see link]]