Somos más de 11 millones de mexicanos los que vivimos en los Estados Unidos, así que no hay duda que un sistema eficiente, seguro, y transparente para votar desde el extranjero es muy necesario. Pero, ¿Podemos votar todos los Mexicanos que vivimos en los Estados Unidos? La respuesta corta es sí, sí podemos siempre y cuando cumplamos ciertos requisitos muy básicos. Hay que aclarar que esto es para la elección presidencial, para las elecciones estatales depende de cada estado.
La respuesta larga sería: De acuerdo con el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las y los ciudadanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho a voto para la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Senadores, así como Gobernadores de las entidades federativas y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, siempre que así lo determinen las Constituciones de esas entidades federativas.
El 2005 fue el primer año que se implementó el voto desde el extranjero y en el 2014 se produjeron cambios en el sistema. A continuación te presentamos la información básica de cómo funcionó en las elecciones presidenciales del 2018 y cómo será en las elecciones estatales del 2021.
2018
Todo aquel que quiso votar en el 2018 se tuvo que registrar aquí antes de una fecha establecida. Si la inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero fue aceptada, se envió un Paquete Electoral Postal (PEP) al domicilio del votante.
2021
Para el año 2021 habrá elecciones en 11 entidades que reconocen el voto de su ciudadanía residente en el extranjero. Los ciudadanos oriundos de Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas y que viven en el extranjero podrán votar por los siguientes cargos: Gubernatura, Diputado Migrante y Diputación por representación proporcional.
Con los registros procedentes se formará la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero del Proceso Electoral Local.
Puedes ingresar a la página http://listanominal.ine.mx/ y consultar si tu credencial para votar se encuentra vigente comunícate a INETEL llamando al 1-866-986-8306 desde los Estados Unidos.
No, al darse de alta en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, tanto a nivel federal como a nivel local, las y los mexicanos residentes en el extranjero serán dados de baja temporalmente de la Lista Nominal de Electores del territorio nacional, por lo que únicamente podrán votar desde el extranjero.
Sí, todos los mexicanos que viven fuera del país y que cuenten con una Credencial para Votar vigente, y que realicen su trámite de inscripción en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero del Proceso Electoral de que se trate, cumpliendo todos los requisitos y sean dictaminados procedentes, pueden participar sin importar que tengan otra nacionalidad.
Sí. El voto es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible, de conformidad con lo establecido en los artículos 7, párrafo 2; 341, párrafo 1; 341, párrafo 3, inciso c), y 343, párrafo 2, inciso c) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Si necesitas ayuda, comunícate a INETEL, de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 hrs., y sábados y domingos de 9:00 a 18:00 hrs. (zona horaria del centro de México)
[[Sign In to see link]] EN ÉSTE LINK PUEDES ENCONTRAR LO QUE NECESITAS PARA SOLICITAR TU TARJETA DEL INE DESDE EL EXTRANJERO